• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: AMPARO ILLAN TEBA
  • Nº Recurso: 728/2022
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EMILIO PALOMO BALDA
  • Nº Recurso: 329/2022
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO HERRERO DE EGAÑA OCTAVIO DE TOLEDO
  • Nº Recurso: 66/2022
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ASUNCION CLARET CASTANY
  • Nº Recurso: 411/2021
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En la apelación se confirma la sentencia impugnada que desestimó la oposición. Se razona al efecto que el cambio de circunstancias y los problemas económicos para el deudor cambiario derivados de la pandemia por Covid-19 no se encuentran regulados dentro de los motivos de oposición oponibles por el deudor cambiario.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JOSE GODINO IZQUIERDO
  • Nº Recurso: 91/2022
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: MARIA DE LAS MERCEDES SANCHA SAIZ
  • Nº Recurso: 354/2022
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El actor sufrió un accidente laboral en 2014, con rotura de un aneurisma sylviano derecho de grado II, Fischer IV; aneurismas cerebrales múltiples; con alteraciones cognitivas y conductuales postraumáticas; hemianopsia homónima izquierda, y heminegligencia espacial izquierda, patologías por las que fue declarado en incapacidad permanente absoluta. En la fecha de solicitar la gran invalidez, por agravación de su estado, se objetiva que padece hemianopsia homónima izquierda y heminegligencia espacial izquierda, junto con un deterioro cognitivo leve y un trastorno orgánico de la personalidad. El actor es independiente para las actividades de la vida diaria, y el deterioro cognitivo secundario al daño cerebral padecido por el mismo es leve. También, en cuanto al trastorno orgánico de personalidad, se da por probado que es de larga evolución, y en el examen mental se reflejan los siguientes datos, entre otros: "consciente y orientado auto y alopsíquicamente. Abordable y colaborador. Actitud adecuada. No inquietud psicomotriz. Lenguaje fluido y espontáneo, respeta turno de palabra, discurso globalmente coherente. No suspicacia ni irritabilidad. Ánimo bajo e irritable referido. De dichos datos no se desprende la necesidad de colaboración de una tercera persona y tal conclusión no se desvirtúa, sin más, por el hecho de habérsele reconocido una situación de dependencia grado II ni una discapacidad del 75%, como tampoco por el hecho de acudir a un centro de día.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: JUAN CARLOS FERNANDEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 7657/2021
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ACCION ADMINISTRATIVA Y ACTO ADMINISTR.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN ROYO JIMENEZ
  • Nº Recurso: 404/2021
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: ALFONSO MUÑOZ PAREDES
  • Nº Recurso: 540/2021
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: León
  • Ponente: JAIME DE LAMO RUBIO
  • Nº Recurso: 593/2021
  • Fecha: 27/05/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: TUTELA DCHOS.FUND.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.